Como indicaban los pronósticos amaneció un buen día, soleado con temperatura primaveral. Como ya dije en la previa no era uno de mis objetivos, simplemente quería entrar en competición. Como ya sabéis el cross te ayuda a fortalecerte, pero nunca se me ha dado bien, siempre lo he utilizado como medio pero no como fin. El que no se de bien, no significa que no disfrute, sobre todo en estos universitarios que hay siempre muy buen ambiente.
Al llegar al parque del Oeste, me encontré con Goyo de la web de marioton, muy conocido en el circuito de crosses universitarios y con el que he compartido varios entrenamientos y a la vez hemos sido rivales en estos crosses (me solía ganar él). Me pongo en seguida en la cola de la inscripción, ya que era un tanto larga y me voy encontrando a varios corredores, con algunos de ellos he compartido varios entrenamientos, ahora están que se salen.
Me pongo a calentar junto a Rubén (con el que he sido rival en la última temporada como federado, en 2010) y otros corredores que no conozco. Me siento tranquilo, relajado a pesar de no competir a penas, quizás fuera la experiencia. Sabía que llegaba con poco entrenamiento pero lo poco que he corrido lo he hecho bien.
A las 12:00 salieron las chicas y después sobre y cuarto los chicos. Intenté ver a Celina, pero como no la conozco personalmente, soy muy mal fisionomista y encima según las fotos que he visto corría con gafas de sol pues difícilmente la reconocí.
Me coloco en la salida más o menos donde creo que debo ir, justo al lado veo a Rubén. Dan la salida y voy adelantando poco a poco posiciones, Rubén veo que se escapa muy rápido de la marabunta, yo decido ir poco a poco, me encuentro bien, pletórico pero controlando la situación, adelanto a Rubén, veo que alcanzo a Goyo al pasar por un punto cercano a la salida donde más público había, en ese momento me doy cuenta de que voy demasiado deprisa y la carrera es dura, muy dura, un continuo sube y baja y con bastantes curvas, la he corrido varias veces y sé lo que me espera, decido echar un poco el freno. Goyo se me va, no es mi guerra, solo es una referencia, esto es una lucha contra uno mismo, en la que los demás te ayudan a mejorar. Se acerca Rubén, me rebasa, pero yo sigo a lo mío, a mi ritmo, voy reservando para la segunda vuelta.
Se me el pie en un par de ocasiones, pero no va más allá la cosa, como cientos de veces que me a ocurrido entrenando, nunca se me ha torcido. Creo que es porque tengo unos tobillos fuertes.
En la segunda vuelta voy detrás de un corredor con camiseta de Telefónica, va tirando todo el rato, pero no me despego de él, incluso le adelanto, pero el no está conforme y me vuelve a adelantar, quisé darle un relevo, pero él quería seguir tirando. Alcanzo a Rubén y le rebaso, esto me eleva la moral. Los km, las cuestas, la cuesta larga y las curvas pesan creo que no podré adelantar al de Telefónica. Llega la última subida, la larga, voy jodido, aquí es donde la mente me dice que siga, que he entrenado duro las cuestas largas uno del público nos anima gritando que solo quedan 100 metros( 100 jodidos metros cuesta arriba claro) y pienso en mi época de medio fondista, cambio de marcha pero sin poder esprintar, el de Telefónica se queda y entro en meta el 97 de unos 270 en 32:16 para 7:700 m, a una media de 4:11 y muy contento con el resultado debido a la dureza del circuito. Me quedé a medio minuto de Goyo y a Rubén le saqué otro medio.
![]() |
En la imagen se puede ver lo sinuoso que era el circuito. Lo que parece más fácil es precisamente lo más duro, la recta, es esa cuesta larga. En la segunda vuelta se subía entera.
El domingo hice un buen entrenamiento después del cross un 7000 progresivo en pista, en 4:23, 4:22, 4:21, 4:20, 4:17, 4:15 y 3:58, previo calentamiento de unos 500 metros y enfriamiento de otros tantos.